INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
Prof. Ebert Cardoza Sáez/ Lic. Argenis Arellano
BIENVENIDOS...
BIENVENIDOS...
Apreciados Estudiantes de la cohorte A-2013, el presente espacio se ha abierto con la intención de que ustedes tengan la oportunidad de acceder a información confiable sobre las distintas clases dictadas, así como de las actividades asignadas. Igualmente, es un intento por establecer un canal de comunicación entre estudiantes y profesores. Asímismo, podrán encontrar noticias actualizadas e información sobre fuentes bibliohemerográficas, electrónicas y audiovisuales que recomendamos de manera especial y que les pueden servir de referencia en su proceso de formación.
Apreciados Estudiantes de la cohorte A-2013, el presente espacio se ha abierto con la intención de que ustedes tengan la oportunidad de acceder a información confiable sobre las distintas clases dictadas, así como de las actividades asignadas. Igualmente, es un intento por establecer un canal de comunicación entre estudiantes y profesores. Asímismo, podrán encontrar noticias actualizadas e información sobre fuentes bibliohemerográficas, electrónicas y audiovisuales que recomendamos de manera especial y que les pueden servir de referencia en su proceso de formación.

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE HISTORIA
DEPARTAMENTO DE HISTORIA UNIVERSAL
Carrera: Licenciatura en Historia
Asignatura: Introducción a la Historia
Prelación: Ninguna
Horas de clase: 04 (teóricas) semanales
Unidades de Crédito: 04 (cuatro)
Tipo de curso: Obligatorio.
SEMESTRE B/2012
CONTENIDO DE ESTUDIO:
UNIDAD I.- LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD II.- EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
UNIDAD III.- LA METODOLOGÍA DE LA HISTORIA
UNIDAD IV.- ¿CÓMO DEFINIR LA HISTORIA?
UNIDAD V.- ¿CUÁL ES EL PAPEL SOCIAL DE LOS (AS)
HISTORIADORES (AS)?
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE HISTORIA
DEPARTAMENTO DE HISTORIA UNIVERSAL
Carrera: Licenciatura en Historia
Asignatura: Introducción a la Historia
Prelación: Ninguna
Horas de clase: 04 (teóricas) semanales
Unidades de Crédito: 04 (cuatro)
Tipo de curso: Obligatorio.
SEMESTRE B/2012
CONTENIDO DE ESTUDIO:
UNIDAD I.- LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD II.- EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
UNIDAD III.- LA METODOLOGÍA DE LA HISTORIA
UNIDAD IV.- ¿CÓMO DEFINIR LA HISTORIA?
UNIDAD V.- ¿CUÁL ES EL PAPEL SOCIAL DE LOS (AS)
HISTORIADORES (AS)?

BIENVENIDOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

La Cátedra Introducción a la Historia desea darle la más cordial bienvenida a los estudiantes que este semestre (A-2014) se integran a la Escuela de Historia, deseándoles éxitos a todos...

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Lombardi, Angel. Introducción a la Historia. Maracaibo (Venezuela): La Universidad del Zulia, 1996

TOPOLSKY, JERZY (1992). METODOLOGÍA DE LA HISTORIA . MADRID (ESPAÑA):CÁTEDRA .

Buscar el libro digitalizado en la carpeta A-10 del Dpto. de Publicaciones (Edif. B. PB.)

LECTURA COMPLEMENTARIA

Aguirre Rojas,Carlos Antonio. El Antimanual del mal historiador (o cómo hacer hoy una buena historia crítica).Caracas: Editorial El Perro y la Rana, 2008.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
1. Visita a los centros de información y documentación histórica de la ciudad de Mérida.
2. Visita a centros neurálgicos del acontecer cotidiano de la ciudad.
3. Charlas de personalidades relacionadas con el conocimiento histórico en la entidad y el país.
4. Exposiciones sobre los medios electrónicos y digitales que abren nuevos horizontes para las actividades de los historiadores.

EVALUACIONES
1. Asistencia/Participación (10%).
- La participación contempla actividades tales como:
Asistencia a eventos (Congresos, Simposios, Jornadas, Talleres, etc.).
- Entrega de reseñas.
-Actividades complementarias asignadas por el Profesor.
2. Primera evaluación escrita (20%).
3. Segunda evaluación escrita (20%).
4. Prácticas de Investigación en la Hemeroteca de la ULA (20%).
5. Exposiciones temáticas (30%).

INFORMACIÓN IMPORTANTE SECCIÓN 1. AULA B-08 :
- Horario de clases: martes y jueves de 10:10 am a 11:40 am. Prof.Ebert Cardoza Sáez. Carpeta (Materiales) Nº 47.

------------------------------------------------------------
- Clase 1. Introductoria. Martes 16/10/2012

INFORMACIÓN IMPORTANTE SECCIÓN 2. B09:
- Horario de Clases: martes y jueves 2:00 pm a 3:30 pm. Prof. Ebert Cardoza S. Carpeta (Materiales) Nº A-10.
Clase 1. Introductoria:
Clase 1. Introductoria:

ACTIVIDAD SEMESTRE B-2011: VISIONES GEOHISTÓRICAS DEL SIGLO XIX VENEZOLNO: LOS ANDES. 15/02/2012
Recorrido por el Páramo mérideño...

información sobre la visita al Yacimiento Aqueológico...INVESTIGACIÓN PALEO-ARQUEOLÓGICA
CONVERSATORIO CON LA ARQUEÓLOGA CAROL GISET PEÑA PALMA (UNIVERSIDAD DEL TOLIMA-COLOMBIA) 05/05/201
Sección I

VISITA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MÉRIDA "GONZALO RINCÓN GUTIERREZ". Secciones I y II 03/05/2011
PB. Edificio del Rectorado sede del Museo Arqueológico (ULA)

REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL SEMESTRE B-2010
--------------------------------------------------------------

La Cátedra Introducción a la Historia agradece al Profesor Otoniel Morales R. su participación en la clase del día 08/02/2011

------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------
